El proyecto parque Arauco Solar I continúa avanzando en su etapa de construcción y se prepara para integrarse al actual complejo eólico de Arauco, lo que permitirá conformar el mayor parque híbrido solar-eólico de Sudamérica.
Según informó el director del Parque Arauco, Emmanuel Rejal, actualmente se trabaja en la preparación del terreno, con tareas de nivelación y la apertura de caminos internos necesarios para el ingreso de maquinaria, equipos y personal técnico durante el montaje.
Rejal confirmó que el 8 de noviembre arribaron al puerto de San Antonio, en Chile, los primeros contenedores con componentes del sistema de seguimiento solar, tecnología que permitirá que los paneles se orienten para optimizar la captación de radiación. Tras el proceso logístico y aduanero, se espera que el equipamiento ingrese al predio entre el 14 y 15 de noviembre.
La llegada de estos materiales a La Rioja, permitirá iniciar las tareas de hincado, con la instalación de más de 10.000 estructuras metálicas sobre unas 100 hectáreas. En diciembre está prevista la recepción y montaje de los paneles fotovoltaicos, que se colocarán directamente sobre los sistemas de seguimiento.
En paralelo, avanza la ampliación de la estación transformadora Arauco I, que incorporará un nuevo módulo de 60 MVA para permitir la inyección de la energía generada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
“La planificación prevé concluir la obra entre marzo y abril del próximo año”, señaló Rejal.
El desarrollo del parque Arauco Solar I representa un paso estratégico para la diversificación de la matriz energética de La Rioja, reforzando el perfil provincial en energías renovables y aportando energía limpia al sistema eléctrico nacional.






